Auditorías por Ejercicio Participativo 2025
Con la finalidad de consolidar la participación ciudadana en los mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas del Gobierno Municipal de Guadalajara, el Pleno del Ayuntamiento aprobó una reforma al Reglamento de Participación Ciudadana y Planeación Participativa para la Gobernanza, garantizando la continuidad, para que las auditorías por ejercicio participativo se lleven a cabo de manera concurrente con el ejercicio de presupuesto participativo del municipio, en los siguientes términos:
- Artículo 97. El Presupuesto participativo es el mecanismo de participación ciudadana mediante el cual las y los ciudadanos definen el destino de un porcentaje de los recursos públicos, establecido en el presupuesto de egresos por la hacienda municipal. Las auditorías por ejercicio participativo serán concurrentes al presupuesto participativo, a efecto de que las y los ciudadanos puedan elegir las dependencias o programas que resulten de su interés, con el fin de llevar a cabo su fiscalización.
De esta manera, a través de la Contraloría Ciudadana, se involucra a la sociedad tapatía en un proceso de revisión del ejercicio de atribuciones y de la aplicación del dinero público por parte del Gobierno del Muncipio de Guadalajara, en el que resulta fundamental la participación de las y los habitantes de la ciudad para conocer cuáles son las áreas o programas son consideradas prioritarias para que sean sometidas al proceso de revisión a través de un ejercicio de auditoría.
¿Qué áreas o programas se someterán a auditorías por ejercicio participativo?
Para el 2025 se mantendrá la simultaneidad del presupuesto participativo y las auditorías por ejercicio participativo, presentando a la ciudadanía una lista de diez áreas o programas seleccionados por su interés público, y las personas tendrán la oportunidad de elegir hasta tres opciones que sean de su interés, para que se evalúe el cumplimiento de sus objetivos. En esta ocasión, las cinco áreas o programas que capten la mayor atención de la población serán objeto de auditoría:
TEMA |
ÁREA |
1. Control de Publicidad Exterior; |
Dirección de Padrón y Licencias. |
2. Programas de Becas; |
Dirección de Educación. |
3. Mantenimiento de vialidades; |
Dirección de Pavimentos. |
4. Reducción o condonación de multas; |
Consejería Jurídica /Secretaría General. |
5. Atención de los procedimientos de mediación o conciliación; |
Unidad del Centro de Mediación Municipal. |
6. Atención de peticiones ciudadanas; |
Dirección de Atención Ciudadana. |
7. Programas de impulso al turismo social; |
Dirección de Cultura. |
8. Mantenimiento de Mercados Municipales; |
Dirección de Mercados. |
9. Programas de atención e inclusión de personas migrantes; |
Dirección de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante. |
10. Programas de atención e inclusión de personas migrantes. |
Dirección de Relaciones Internacionales y Atención al Migrante. |
¿Cuándo y dónde puedo participar?
Este ejercicio de auditorías participativas se lleva a cabo durante los meses de enero, febrero y marzo de 2025; puedes participar al momento de realizar el pago del impuesto predial en línea, y físicamente, en las recaudadoras del municipio, localiza a los promotores de este ejercicio.
Además, si deseas que se audite un programa o acción que no se encuentra en la consulta de auditorías por ejercicio participativo, por favor envía un correo electrónico a contraloriaciudadana@guadalajara.gob.mx ; esta opción está disponible para todas las personas, sin importar si participaron en la encuesta del presupuesto participativo o no.