Programas Sociales

Listado de los Programas Sociales
Nombre, Metas y Objetivo del Programa
Criterio de Aplicación del Recurso
Monto asignado por año a cada programa
Reglas de Operación
Área responsable del Programa
Responsable
Directo
Requisitos
Padrón de Beneficiarios
Estancias Infantiles Municipales
Permanencia de menores en las Estancias Infantiles.
Valoración Socio-económica, Medica y Psicológica
El presupuesto asignado al programa de Estancias Infanitles se encuentra dentro del presupuesto de egresos de la Secretaria de Desarrollo Social, siendo este de
$ 207,108,308.80 para el ejercicio fiscal 2014

Coordinación de Estancias Infantiles Municipales
Lic. Otto Francisco Esparza Virgen

Normativa Padres de Familia

Requisitos

Formato Estudio Socioeconómico

Formato 7.1

Formato 7.1 más uno

Ficha de Identificación

Datos del Menor
Enero 15

Febrero 15

Marzo 15

Abril 15

Mayo 15

Junio 15

Julio 15

Agosto 15

Septiembre 15
Proporcionar alimento diario gratuito, beneficiando el desarrollo de los menores inscritos dentro de las estancias infantiles municipales en apoyo la economía familiar
Estar inscrito en una de las 13 estancias infantiles municipales, siendo estas las siguientes: 1. ESTANCIA INFANTIL ARANDAS
2. ESTANCIA INFANTIL ARBOLEDAS
3. ESTANCIA INFANTIL BENITO JUÁREZ
4. ESTANCIA INFANTIL ECHEVERRÍA
5. ESTANCIA INFANTIL FEDERACHA
6. ESTANCIA INFANTIL FERROCARRIL
7. ESTANCIA INFANTIL LAGOS ORIENTE
8. ESTANCIA INFANTIL LOMAS DE POLANCO
9. ESTANCIA INFANTIL LOMAS DEL PARAÍSO
10. ESTANCIA INFANTIL MIRAVALLE
11. ESTANCIA INFANTIL RANCHO NUEVO
12. ESTANCIA INFANTIL RÍO VERDE
13. ESTANCIA INFANTIL SANTA CECILIA
$1,150,000.00
Subsidio a Guarderías
Apoyar a madre jefas de familia que estudien o trabajen que viven en desventaja social en Guadalajara, atreves del programa Brindar apoyo económico del 60 % al 80 % sobre el pago mensual de guardería particular de acuerdo a resultados de estudio socioeconómico.
valoración socio-económica
$10,000,000.00

Enero 15

Febrero 15

Marzo 15

Abril 15

Mayo 15

Junio 15

Julio 15

Agosto 15
MANDADO PARA TODOS * OFRECER a los ciudadanos una DESPENSA a precio subsidiado, inferior al precio comercial, tanto en tiendas de abarrotes, mercados y supermercados.
* SER un apoyo en el gasto familiar en cuanto a la adquisición de productos de la canasta básica.
* CONTRIBUIR en la disminución de necesidades de alimentación en los hogares de mayor vulnerabilidad económica.
Lograr llegar a beneficiar al mayor nùmero de familias situacion vulnerable y se aminoren las necesidades alimenticias y economicas en las diferentes colonias de la ciudad de Guadalajara. $13'500,000,00 SOLICITUD POR ESCRITO DE LOS PRESIDENTES DE COLONOS, EL PROGRAMA SE PONE EN CONTACTO CON EL PRESIDENTE PARA ASI AGENDAR Y PODER IR A RELIZAR LA VENTA A LOS CIUDADANOS. DIRECCION DE BIENESTAR COMUNITARIO Lic. Maria Jose Sahagun Prieto Vivir en el municipio de Guadalajara, comprobante de domicilio e identificacion oficial. Enero 15

Febrero 15

Marzo 15

Abril 15

Mayo 15

Junio 15

Julio 15

Agosto 15

Septiembre 15
PROGRAMA RENUEVA *MEJORAR la imagen urbana de la ciudad por medio de un mantenimiento integral de espacios públicos.
*COMBATIR el deterioro de la infraestructura vial de la ciudad
*OPTIMIZAR el entorno urbano.
*GENERAR una conciencia de conservación y cuidado del espacio publico en los ciudadanos.
*FOMENTAR una responsabilidad compartida ciudadano-gobierno en el mantenimiento de la ciudad.
*DOTAR al ciudadano de apoyos encaminados a crear un mejor entorno de convivencia comunitaria.
$12'700,000,00 *Solitud por escrito del presidente de colonos para llevar a su colonia el programa.
* Ponerse en contacto con el presidente de colonos para hacer una difusion adecuada del programa a todos los vecinos de la colonia.
* La difusion debera darse de 3 a 5 dìas antes de que se lleve acabo el pintado de las fachadas.
* El vecino debera de habilitar correctamente la superficie de la fachada.
* El ayuntamiento debera tomar una foto testimonial, antes y despues de pintar la fachada.
* El ayuntamiento debera tomar una foto testimonial, antes y despues de pintar la fachada.
*En los conjuntos habitacionales ( edificios): Debera presentar una carata donde señale que todos los vecinos estan deacuerdo en las reglas de operación para llevar acabo el programa.
* Acreditar con documento oficial ser habitante del municipio de Guadalajara.
*Que la finca se encuentre en el municipio de Guadalajara.
*Que la fachada se encuentre deteriorada de la pintura.
* Acreditar ser propietario o posesionario de la finca.
* Fotografias de la finca de frente de la fachada donde se acredite el deterioro de la finca.
* Que la finca se encuentre en la colonia en que el programa esta interviniendo.

Enero 15

Febrero 15

Marzo 15

Abril 15

Mayo 15

Junio 15

Julio 15

Agosto 15

Septiembre 15
COMEDORES COMUNITARIOS Fortalecer, consolidar y ampliar los procesos de organización, participación y construcción de ciudadanía en el ejercicio del derecho a la alimentación con alternativas alimentarias, sanas, equilibradas y económicas,al alcance de los habitantes, preferentemente de quienes habitan en las unidades territoriales clasificadas como de media, alta y muy alta marginación, así como en aquellas zonas que tienen condiciones socio-territoriales de pobreza, desigualdad y conflictividad social, bajo los principios de equidad social y de género. Aumentar la seguridad alimentaria de la poblacoìn con media, alta, muy alta marginación, así como en las zonas que tienen condiciones socio-territoriales de pobreza, desigualdad y alta conflictividad social del Municipio de Guadalajara. $1'600,000,00
Dirección de los Programas de Desarrollo Social Ing. German Perez de Celis Delgado Requisitos:
1.- Vivir en la zona donde esta instalado el Comedor Comunitario
2.- Tener Inseguridad Alimentaria Tramites y Formato para ser Beneficiario: El llenado de la encuesta para Focalizar Hogares con Inseguridad Alimentaria (ENHINA)

Enero 15

Febrero 15

Marzo 15

Abril 15

Mayo 15

Junio 15

Julio 15

Agosto 15