Políticas Públicas

Dirección de Manejo de Residuos
Marsella #49, 5to. Piso
3818-3600 Ext: 3410, 3411

OBJETIVO: Regenerar integralmente varias zonas de la ciudad, comenzando con el perímetro interior del Centro Histórico hacia la parte exterior de la ciudad. El Programa de Centro Histórico Limpio pretende lograr que el Centro de la Ciudad sea un espacio totalmente verde, sano y limpio, propicio para la recreación, el esparcimiento, la atracción turística y el desarrollo de negocios. El propósito es mejorar la imagen del Centro Histórico al mantener en óptimas condiciones la limpieza de plazas y plazoletas; la renovación y mantenimiento de los contenedores de la zona, la limpieza de las principales calles y avenidas de la ciudad, así como disminuir la cantidad de residuos sólidos abandonados en el piso y mejorar la imagen urbana.

ESTRATEGIA: Se han desarrollado líneas estratégicas con el objetivo de regenerar integralmente varias zonas de la ciudad, comenzando con el perímetro interior del Centro Histórico hacia la parte exterior de la ciudad. Estas estrategias incluyen:

• El manejo Integral de los Residuos (actividades de reducción y separación)

• La instalación de centros de acopio de residuos • Eficiencia en los sistemas de recolección y procesamiento

• Los programas de limpieza integral SERVICIOS:

• El Programa de Centro Histórico Limpio (CHL), brinda servicios que favorecen la limpieza de los espacios públicos, mejoran la imagen urbana de la ciudad y disminuyen los efectos ambientales derivados del mal manejo de los residuos sólidos Los servicios que brinda el programa de Centro Histórico Limpio son:

I. Aseo Público

• Servicio constante de barrido manual y recolección de residuos en el área del Centro Histórico

• Barrido mecánico y manual en las principales calles y avenidas

• Recolección de residuos sólidos en diversas instituciones del sector público

• La manipulación correcta de cada uno de los residuos desechados en la vía pública

• La gestión de los residuos mediante la instalación de papeleras concesionadas en la vía pública, que sirven de apoyo a los servicios de barrido manual y otros que periódicamente brinda la Dirección de Manejo de Residuos

II. Aseo Contratado

• Servicio de aseo contratado a los comercios y negocios del Centro Histórico ÁREA DE INFLUENCIA: El Programa de CHL comprende siete cuadrantes divididos en dos perímetros. El perímetro A ó núcleo, que comprende los cuadrantes del Centro, Corona y San Juan de Dios en el área delimitada: Al norte la calle Independencia - Industria, al sur con la Av. Juárez, al poniente con Ocampo – Zaragoza y al oriente con la calle Abascal y Souza.

• Superficie aprox. 496,000 m2 , 59 manzanas

• 26 vialidades 10 prioritarias

• 4 te mplos

• 2 mercados

• Espacios públicos: Presidencia, Plaza Guadalajara, Plaza Universidad, Plaza de Armas, Plaza Fundadores, Plaza Liberación, Plaza Tapatía, Espejos, Explanada Cabañas, Plaza López Portillo, Plaza Calandrias.

• Instituciones: Presidencia, Palacio de Gobierno, Finanzas (Pal. Gob.), Congreso del Estado, Palacio Legislativo, Inst. Cultural Cabañas, Contraloría, Finanzas (P. Tapatía), Correos. El perímetro B ó de amortiguamiento, que comprende los cuadrantes de: Analco, Mexicaltzingo y la recolección de Contenedores. RESULTADOS: Mediante el personal de aseo público del Centro histórico se recolecta entre 10 y 12 toneladas diarias aprox. de lunes a viernes; sábado y domingo alrededor de 20 toneladas. Mediante el personal de aseo contratado se recolectan los residuos de 1,839 negocios establecidos con los que se tiene contrato e instituciones guber namentales. La recolección estimada en las papeleras del Centro es de 4.5 toneladas por día.