Descripción

A partir de la creación del Instituto Municipal de las Mujeres en Guadalajara, el Ayuntamiento trabaja intensamente para acortar las enormes distancias que nos faltan por recorrer para lograr el desarrollo de la mujer tapatía en condiciones de equidad.

Dentro del municipio de Guadalajara, el instituto tiene funciones de carácter normativo, cuyas principales líneas de acción son las siguientes:

Difundir los derechos de las mujeres.

Fomentar una cultura de respeto y dignidad hacia todas las personas, sin importar sus diferencias.

Detectar las formas de discriminación y maltrato a la mujer en los diferentes ámbitos en que se desenvuelve.

Proponer acciones de gobierno para impulsar el desarrollo de la mujer y eliminar toda forma de discriminación.

Dichos propósitos, se realizan a través de la coordinación con otras dependencias de gobierno para llevar a cabo programas y proyectos en beneficio de las mujeres. Y junto con el Ayuntamiento, el IMMG implementa las estrategias de colaboración necesarias para institucionalizar la perspectiva de género en el municipio.

Asimismo, el IMMG, revisa y promueve investigaciones de asuntos de género, a fin de conocer la situación que viven las mujeres en Guadalajara.

El Instituto, propicia e impulsa la colaboración y participación de la sociedad civil y del gobierno municipal, en todas las actividades y programas que se desarrollan a favor de la equidad y desarrollo de la mujer.

Uno de los ejes fundamentales de las funciones que realiza el IMMG, es el hacer conciencia en la población tapatía sobre los problemas que se derivan en todos los ámbitos de la vida cotidiana por la falta de equidad entre mujeres y hombres.
También se trabaja para promover la cultura de la denuncia, ante cualquier injusticia que tenga relación con la violencia o discriminación hacia las mujeres.

Todo lo anterior se desarrolla en cinco principales áreas de desarrollo de las mujeres: salud, educación, trabajo, participación ciudadana y el trabajo realizado a través del Centro de Información.

Horarios: 
El horario de atención es de 9:00 a 5:00 p.m. de lunes a viernes. Citas al 3638-5287/88/89

Contacto

Lugar: 

Calle Mitla No. 386 entre Chichen Itza y Monte Albán C.P. 44320

Se puede llegar por la Calzada Independencia bajando en el Estadio Jalisco o en la Parada de la Plaza de Toros Nuevo Progreso en siguientes rutas de camión: 62 A, 62 D, 258 A, 207, 701 Platino, 373 Via 1, 60 Via 1 y 600.

Por Belisario Domínguez bajando en su cruce con Puerto Ensenada en las rutas: 603 A, 603 B, 622 en el cruce de Uxmal y Chichen Itza, 258 D.

Adicionalmente se puede llegar por otras rutas que circulan por Circunvalación Dr. Atl y bajar en el cruce con Belisario Domínguez, que se encuentra a 400 metros de la calle Mitla, las rutas de camión que puede tomar son: 25, 200, 207, 604 y 371.

Pagina Web: 
http://www.immg.gob.mx/